top of page

Preguntas Frecuentes

 

Intentamos responder a las principales preguntas que nos hacen nuestros clientes

01

02

03

Ingeniero Técnico en Topografía

Para el ejercicio libre de la profesión los requisitos son tres:

 

  1. La titulación como Ingeniero Técnico en Topografía (Ahora Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía)

  2. Estar colegiado en el Colegio de Ingenieros Técnicos en Topografía.

  3. Alta de empresa o Alta de Autonomos en el IAE

 

Nestor Topografía cumple con estos tres requisitos básicos además de con todos los previstos en la ley y los exigidos por otras empresas de cara a la subcontratación y cumpliendo con los estandares de calidad exigibles.

 

 

Funciones del Ingeniero Técnico en Topografía

 "El Ingeniero en Topografía o Topógrafo, es el profesional de la Geomática, ciencia transversal en la Ingeniería, que puede ejercer en el ámbito de la Construcción, Urbanismo, Ingeniería Civil, Edificación, Auscultación, Industria, en el ámbito de la Geoinformación, IDEs, GIS, Cartografía, Geomarketing, y en el ámbito del Territorio y la Propiedad inmobiliaria, definiendo la realidad física y morfológica del Territorio, imprescindibles para garantizar sin ambages el derecho de propiedad en cuanto a la delimitación de la misma".

Son los únicos técnicos en España con formación y titulación universitaria específica en Topografía, Fotogrametría, Cartografía, Geodesia, Catastro, Legislación y Territorio, Geología, Geofísica, Sistemas de Información Geográfica, Ingeniería Civil, Física y Matemáticas de la Ingeniería, Sistemas G.P.S y Teledetección.

 

 

Medición o Deslinde?

 

Con frecuencia nos preguntan nuestros clientes, hablando en el ámbito de la propiedad, cual es el trabajo que responde a sus necesidades.

 

Una Medición es un trabajo en el que se realiza una captura de datos de una finca o parcela cuyas lindes están materializadas en campo o son conocidas por el propietario, para obtener sus coordenadas, ser representada en un plano o mapa y obtener su superficie y acotaciones. Este trabajo es el adecuado para obtener un plano sobre el que basar proyectos (parcelaciones, segregaciones, diseño de instalaciones...) conocer la superficie real de una finca, corregir discrepancias con catastro.

 

Un Deslinde, sin embargo, se trata de un trabajo en el que se persigue determinar cuales deben ser las lindes físicas correctas, bién por desconocimiento de las mismas, por sospechas de haber sufrido una invasión por parte del propietario colindante etc. Se trata de una prueba de pericia o prueba pericial que persigue demostrar cual debe ser la situación de las linderas en función a la documentación que se pueda reunir de la finca, tal como escrituras, planos, ortofotografías de distintas fechas... Cada caso presenta una complejidad distinta que siempre comienza por reunir la documentación disponible, realizar las oportunas mediciones del estado en el que se encuentra el inmueble para determinar la situación que deberían ocupar sus linderas tras el estudio de la documentación. Este trabajo es el adecuado para conocer los límites de una finca, y para defenderlos llegado el caso ante el juzgado, suponiendo una prueba pericial que puede encargarse por una de las partes en litigio (actuando como perito de parte) o por el juzgado (actuando como perito judicial).

 

Néstor Topografía realiza estos trabajos, y actua como perito topógrafo de parte desde el año 2005 y como perito topógrafo judicial desde el año 2007.

 

 
bottom of page